El champú sólido de romero artesanal elaborado con aceite de oliva ecológico de calidad superior obtenido mediante procedimientos mecánicos y Romero, tiene una grandísima fuerza secante del cuero cabelludo por lo que resulta muy eficaz en la limpieza del pelo graso. Así tu cabello recupera la fuerza y volumen natural.
COMPOSICIÓN 100% NATURAL.
- Ingredientes: Aceite de oliva, Ortiga, Sosa caústica, Romero.
- INCI: Olea Europea Fruit Oil, Aqua, Sodium Hidroxide, Rosmarinus Officianalis Extract.
(*) Ingrediente ecológico certificado.
SIN Parabenes,SIN Colorantes,SIN Conservantes,SIN Siliconas,SIN Aromatizantes,SIN Parafinas,SIN Sulfatos agresivos(SLS),SIN SCI*
USOS Y CUIDADOS:
- Proceso de desintoxicación: Si es la primera vez que se utiliza un champú sólido natural, en las primeras 5 aplicaciones, el segundo lavado se debe hacer con el champú último que se esté utilizando, para que el contraste no sea tan brusco, hasta que se regula el pH del cuero cabelludo y del cabello. Este proceso es además cuando el champú sólido va a eliminar del cabello los restos en la estructura capilar de sulfatos, siliconas, parafinas, derivados plásticos, etc. Se recomienda usar un acondicionador casero (agua y vinagre de manzana al 50%)o añadir a tu cesta de la compra un acondicionador sólido.
- Humedece tu cabello y el champú con agua.
- Frota el champú sobre el pelo mojado hasta que haga bastante espuma.
- Masajea bien el cabello y el cuero cabelludo con las manos. Deja reposar un par de minutos.
- Aclara con abundante agua de manera más intensiva que con un champú convencional para evitar dejar rastros de jabón.
- Usa jaboneras adecuadas que dejen evacuar el agua para aumentar su durabilidad.
- Mantén alejada la pastilla del chorro del agua y de la humedad excesiva para aumentar su durabilidad.
SOSTENIBILIDAD:
- Envase de Cartón: 100% Biodegradable, sin plástico. Cero Residuo.
- Como todos los productos que seleccionamos, de producción local,elaborado por ZORRO D’AVI en Puebla de Sanabria, Zamora.
- Los champús sólidos reducen el consumo de agua en su elaboración, evitan envases plásticos y disminuyen el peso influyendo positivamente en la huella medioambiental del transporte.
*SCI (Sodium Cocoyl Isethionate): Estrategias comerciales para llamar “bio” o “natural” a productos cosméticos que no lo son.
Anónimo –