El estropajo natural de luffa cultivada según los principios naturales del ecosistema, sin productos fitosanitarios tóxicos, está elaborada artesanalmente, cosida a mano con hilo de algodón y tratada con agua termal a 43ºC. Su composición 100% natural, biodegradable y compostable!, hacen de este producto una alternativa respetuosa a los estropajos de limpieza sintéticos que contaminan las aguas fluviales y marinas con microplásticos! Además es apta para usar en cualquier vajilla o superficie ya que la fibra natural de luffa no raya.
CARACTERÍSTICAS:
- Estropajo con un asa de sisal para colgar.
- Fibra natural que no raya las superficies.
- Dimensiones aprox. de 12 x 7 cm.
- Ideal para sustituir a las esponjas sintéticas.
* TRUCOS PARA AUMENTAR LA VIDA ÚTIL DE TU LUFFA.
- Aclara la esponja tras su uso.
- Escúrrela para quitarle la mayor cantidad de agua posible, puedes secarla un poco con la toalla.
- Déjala secar al aire libre.
- Periódicamente hiérvela unos minutos, de esta forma estarás evitando el crecimiento bacteriano.
- Fin de su vida útil: si se ablanda demasiado, coge mal olor o cambia de color, es el momento de llevarla al compost y sustituirla por otra.
SOSTENIBILIDAD:
- Esponja vegetal: 100% compostable.
- Envase: papel biodegradable, las tintas de impresión son grasas con base vegetal.
- Plantaciones 100% sostenibles: Cultivo basado en los principios naturales del ecosistema, sin utilizar ningún producto químico tóxicos. Reciclado y compostado de los residuos naturales producidos.
- Como todos los productos que seleccionamos, de origen local, elaborado y cultivado por IBERLUFAS en Caldas de Reis, Pontevedra.
Si quieres saber más: “Luffa: la esponja que destronará al plástico”
Inma –
Al principio me parecía muy duro y q no enjabonaba bien pero con el uso está mas flexible y estoy encantada con él.