El Jabón artesanal de Laurel, es la versión local del famoso jabón de Alepo. Este jabón fué uno de los primeros jabones sólidos que se hiceron en la antiguedad por las numerosas propiedades del laurel para el cuidado de la piel.Elaborado de manera artesanal y respetando la receta original, con un 40% de laurel y a base de aceite de oliva ecológico de calidad superior obtenido mediante procedimientos mecánicos, os traemos esta maravilla de jabón de origen local.
Dermatológicamente, cuida y protege las pieles con psoriasis, eczemas, acné, dermatitis, recomendado para las pieles delicadas y sensibles. Además tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antioxidantes y relajantes. Se puede utilizar para la higiene diaria de todo el cuerpo, también se utiliza como champú, como jabón de afeitado e incluso para lavar la ropa algo muy útil para personas con la piel muy sensible o alergias.
SIN parabenos, SIN colorantes, SIN conservantes, SIN aromatizantes, SIN aceites minerales derivados del petróleo.
COMPOSICIÓN 100% NATURAL*
- Ingredientes: Aceite de oliva, agua, sosa caústica y laurel.
- INCI: Olea Europea Fruit oil, Aqua, Sodium hidroxido, Lauris Nobiles extract.
USOS Y CUIDADOS:
- Mojar el jabón, frotar ligeramente en las manos para crear la espuma y aplicar directamente sobre la piel.
- Usa jaboneras que drenen el agua permitiendo que se seque entre usos.
SOSTENIBILIDAD:
- Jabón Residuo Cero. 100% bio compostable.
- Envase : caja de cartón con un mínimo del 80% de fibras procedente de material reciclado. Las tintas de impresión son grasas con base vegetal.
- Como todos los productos que seleccionamos, de producción Local, elaborado por ZORRO DE AVI, en Puebla de Sanabria, Zamora.
- Los jabones sólidos reducen el consumo de agua en su elaboración, evitan envases plásticos y disminuyen el peso influyendo positivamente en la huella medioambiental del transporte.
*Estrategias comerciales para llamar “bio” o “natural” a productos cosméticos que no lo son.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.